![](https://static.wixstatic.com/media/9486ca_1470f51abe114e5bbb79a7e60ebcccc8.jpg/v1/fill/w_1440,h_900,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9486ca_1470f51abe114e5bbb79a7e60ebcccc8.jpg)
Universidades
![](https://static.wixstatic.com/media/9486ca_67646b46120e4a70ae27811ad2f64841~mv2.jpg/v1/fill/w_658,h_249,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9486ca_67646b46120e4a70ae27811ad2f64841~mv2.jpg)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ (UACJ)
http://www.uacj.mx/Paginas/Qué-estudiar-en-la-UACJ.aspx
Teléfono: 6882100
INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISENO Y ARTE
Teléfono: 6884820
-DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
LICENCIATURA EN DISENO URBANO Y DEL PAISAJE
LICENCIATURA EN GEOINFORMATICA
-POSGRADO
DOCTORADO EN ESTUDIOS URBANOS
MAESTRIA EN ARQUITECTURA
MAESTRIA EN PLANIFICACION Y DESARROLLO URBANO
-DEPARTAMENTO DE ARTE
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
LICENCIATURA EN MUSICA
LICENCIATURA EN PRODUCCION MUSICAL
LICENCIATURA EN TEORIA Y CRITICA DEL ARTE
-DEPARTAMENTO DE DISENO
LICENCIATURA EN DISENO DE INTERIORES
LICENCIATURA EN DISENO DIGITAL DE MEDIOS INTERACTIVOS
LICENCIATURA EN DISENO GRAFICO
LICENCIATURA EN DISENO INDUSTRIAL
LICENCIATURA EN PUBLICIDAD
-POSGRADO
MAESTRIA EN DISENO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
MAESTRIA EN ESTUDIOS Y PROCESOS CREATIVOS EN ARTE Y DISENO
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS
Teléfono: 6881800
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS
LICENCIATURA EN BIOLOGIA
LICENCIATURA EN QUIMICA
LICENCIATURA EN QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO
-POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS
MAESTRIA EN CIENCIAS ORIENTACION GENOMICA
MAESTRIA EN CIENCIAS QUIMICO-BIOLOGICAS
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA
LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO
LICENCIATURA EN NUTRICION
-POSGRADO
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
ESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL
ESPECIALIDAD EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTEGRADA
ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA
ESPECIALIDAD EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA MEDICA
MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS VETERINARIAS
LICENCIATURA EN MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
-POSGRADO
ESPECIALIDAD EN MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
ESPECIALIDAD EN MEDICINA Y CIRUGIA EN PEQUENAS ESPECIES
MAESTRIA EN CIENCIA ANIMAL
-DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGIA
LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA
-POSGRADO
ESPECIALIDAD EN CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL
ESPECIALIDAD EN ENDODONCIA
ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRIA
ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA
ESPECIALIDAD EN PERIODONCIA
ESPECIALIDAD EN PROTESIS BUCAL FIJA Y REMOVIBLE
MAESTRIA EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS EPIDEMIOLOGICAS
INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION
Teléfono: 6883800
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LICENCIATURA EN CONTADURIA
LICENCIATURA EN FINANZAS
LICENCIATURA EN TURISMO
-POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURIDICAS
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR
LICENCIATURA EN DERECHO
LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y POLITICAS PUBLICAS
-POSGRADO
MAESTRIA EN DEREMCHO EPRESARIAL
MAESTRIA EN DERECHO FISCAL
-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN ECONOMIA
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
-POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
DOCTORADO EN PSICOLOGIA
MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES
MAESTRIA EN ECONOMIA
MAESTRIA EN PSICOLOGIA
MAESTRIA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACION PARA LA PAZ
MAESTRIA EN TRABAJO SOCIAL
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
LICENCIATURA
LICENCIATURA EN EDUCACION
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLES
LICENCIATURA EN HISTORIA
LICENCIATURA EN LITERATURA HISPANOMEXICANA
LICENCIATURA EN PERIODISMO
-POSGRADO
DOCTORADO EN FILOSOFIA
MAESTRIA EN EDUCACION ESPECIAL
MAESTRIA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE GENERO
MAESTRIA EN ESTUDIOS LITERARIOS
MAESTRIA EN GESTION DE SERVICIOS INFORMATIVOS
MAESTRIA EN INVESTIGACION EDUCATIVA APLICADA
INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA
Teléfono: 6884800
-DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICAS
LICENCIATURA EN INGENIERIA FISICA
El programa de Ingeniería Física de la UACJ busca formar profesionistas con conocimientos amplios en los fundamentos de la ingeniería y principios de la física. Para aplicarlos en el sector industrial o en la continuación de estudios de posgrado. El programa consta de 366 créditos a cursar en 10 semestres. Actualmente, nos encontramos acreditados ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
Este programa tiene como propósito formar profesionales de la matemática. Capaces de aplicar esta ciencia en la solución de problemas en diversas áreas mediante las asignaturas que conforman el plan de estudios. Éste consta de 314 créditos de los cuales 272 corresponden a las asignaturas obligatorias y 42 a las electivas. En su fase terminal se contemplan tres áreas de énfasis: matemática pura, matemática aplicada y matemática educativa.
-POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES
Este programa de estudios está desarrollado para otorgar a los estudiantes los conocimientos fundamentales sobre la Ciencia e Ingeniería de los materiales. Esto te permitirá insertarte activamente y con éxito en los sectores productivo y académico. En el sector productivo, como ingenieros de materiales enfocados a la mejora de los procesos de producción. Y en el sector académico, para continuar en una estancia posdoctoral o ingresar como profesor-investigador a instituciones de educación superior o centros de investigación.
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES
Este programa de estudios está desarrollado para otorgar a los estudiantes los conocimientos fundamentales sobre la Ciencia e Ingeniería de los materiales. Esto les permitirá insertarse activamente y con éxito en los sectores productivo y académico. En el sector productivo, como ingenieros de materiales enfocados a la mejora de los procesos de producción. Y en el sector académico, para continuar sus estudios de doctorado en programas afines a nivel nacional o extranjero.
MAESTRIA EN MATEMATICA EDUCATIVA Y DOCENCIA
El programa tiene como propósitos, incidir en la problemática relacionada con la enseñanza, y el aprendizaje de las matemáticas en situación escolar. Hace énfasis en los niveles escolares medio superior y superior. Atiende a docentes en servicio, en su necesidad de actualización disciplinar.
Aunque no es una maestría en matemáticas, tiene una componente importante de actualización en el estudio de esta área. Además, considera materias de corte educativo y manejo de nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas.
El programa de maestría consta de cuatro semestres con una totalidad de 12 materias. Asimismo, cuatro seminarios de posgrado a cursar, agrupadas en tres áreas de formación: básica, didáctica y docente.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL
LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL
Programa de Licenciatura en Ingeniería Ambiental (PIA), se oferta de manera anual a partir de 2011. Se caracteriza por la formación básica en ingeniería ambiental centrada en el estudiante. Conforme a procesos de enseñanza aprendizaje de tipo constructivista y por competencias. La formación del estudiante prevé a un egresado que contribuye a la solución de problemas y problemáticas ambientales de la región–nación. Entre otras cosas, en la planeación de los recursos hídricos, el suministro de agua, el tratamiento de agua, la caracterización y control de la contaminación del aire. La remediación de sustancias peligrosas, el transporte de contaminantes en el medio ambiente y métodos asociados. Asimismo, representa la formación de estudiantes potenciales para programas de posgrados, como es el caso de la Maestría en Ingeniería Ambiental.
LICENCIATURA EN INGENIERIA CIVIL
Programa de Licenciatura en Ingeniería Civil (PIC), acreditado como programa de excelencia por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). El plan de estudios tiene un grado de flexibilidad adecuado para adaptarse a los cambios de la disciplina y sus especialidades. Para esto cuenta con un grupo de materias optativas o de temas especiales cuyos contenidos son periódicamente actualizados. Las áreas de acentuación del programa son: estructuras y cimentaciones, ingeniería ambiental, ingeniería hidráulica y planeación y transporte.
LICENCIATURA EN INGENIERA EN GEOCIENCIAS
El programa de Ingeniería en Geociencias ofrece una carrera flexible en lo que es una de las áreas del conocimiento más dinámicas, versátiles y que genera mayor satisfacción a los profesionales del ramo. Un ingeniero(a) en geociencias tiene la capacidad de entender los procesos y componentes que hacen de nuestro planeta Tierra un sistema único, dinámico y cambiante. El profesional de las geociencias se desempeña en instituciones gubernamentales, privadas y académicas en aspectos que van desde la prospección ubicación y explotación sostenible de recursos naturales como el agua en el subsuelo, suelos, minerales, hidrocarburos e incluso fuentes alternativas de energía como la geotermia y los materiales radiactivos que son la fuente de energía nuclear. Otras áreas de ejercicio son el manejo de áreas naturales como ríos, cuencas hidrológicas, parques nacionales, además de aspectos geológicos que influyen en la evaluación de superficies para construcción de obras civiles (carreteras, presas, puentes, rellenos sanitarios, etc.). Dentro de las disciplinas de especialización en las Geociencias sobresalen, mineralogía, petrología, sedimentología, geofísica, sismología, vulcanología, geología estructural, entre otras más.
-POSGRADO
MAESTRIA EN ESTUDIOS Y GESTION AMBIENTAL
Programa de Maestría en Estudios y Gestión Ambiental (MEGA) con orientación a la investigación e incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Conacyt. Con proyectos que fortalecen las líneas de investigación Ciencia y Tecnología en Estudios de Agua Subterránea, Ciencia y Tecnología del Agua, Educación e Impacto Ambiental. Así como temáticas asociadas al cambio climático, energías renovables, comunicación ambiental, y estudio de la contaminación de matrices ambientales. La convocatoria de nuevo ingreso al programa es anual.
MAESTRIA EN INGENIERIA CIVIL
Programa de Maestría en Ingeniería Civil (PMIC) con orientación profesionalizante, incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Conacyt, con fases terminales enfocadas a la especialización en el diseño de estructuras y en la administración de recursos destinados a la construcción.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACION
LICENCIATURA EN INGENIERIA BIOMEDICA
El Programa de Ingeniería Biomédica consta de 429 créditos, a cursar en 9 semestres. El estudiante de Ingeniería Biomédica será capaz de aplicar las ciencias de la ingeniería a la tecnología médica. Además estará habilitado para diseñar, integrar, implementar, adaptar, mantener, operar sistemas instrumentales para detección de enfermedades. Y la aplicación de tratamientos para mejora de la salud y calidad de vida mediante el uso de ingeniería y tecnología moderna dedicada al entorno de la medicina y la biología.
LICENCIATURA EN INGENIERIA DE SOFTWARE
El programa de Ingeniería de Software tiene su enfoque en las áreas de la teoría de la computación y el desarrollo de productos de software aplicados a diferentes escenarios. De esta manera forma profesionistas con capacidad para planear, dirigir y evaluar proyectos de tecnología. Así como para el trabajo en equipo, vocación innovadora e investigación aplicada.
LICENCIATURA EN INGENIERIA ELECTRICA
El programa estudia las áreas de generación, distribución, control y aplicación de la energía eléctrica. Sus egresados adquieren habilidades y conocimientos en el diseño de aplicaciones electrónicas para el manejo y control de la energía. En el diseño, instalación, mantenimiento e innovación de sistemas eléctricos de potencia e industriales. Así como del uso de las principales fuentes de energías renovables que se utilizan en la generación de la electricidad.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
El programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales tiene su enfoque en las áreas de Tecnologías de Información, Bases de Datos y Redes de Computadoras. Asimismo, en otras áreas de la Ingeniería Aplicada y Ciencias de la Ingeniería, con el fin de formar profesionistas capaces de desarrollarse a plenitud en su campo laboral. Consta de 388 créditos a cursar en 9 semestres, los cuales se dividen en 364 en materias obligatorias y 24 en materias optativas.
LICENCIATURA EN INGENIERIA EN SISTEMAS DIGITALES Y COMUNICACIONES
El programa de Sistemas Digitales y Comunicaciones se ocupa de manera general del estudio de la electrónica. Pero particularmente se adentra en de dos áreas estratégicas del desarrollo tecnológico que son: las Telecomunicaciones, que en general aborda el estudio de los fundamentos de las comunicaciones análogas y digitales. Y los sistemas electrónicos digitales, que afronta problemas de automatización y control de los sistemas electrónicos digitales mediante la adquisición y tratamiento de señales análogas y/o digitales.
-POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA AVANZADA
El programa forma investigadores de alto nivel en las áreas de procesamiento digital de señales y/o procesos de producción. Los estudiantes juegan un papel central en todas la atividades de investigación lo que constituye una contribución vital a la experiencia educacional de los estudiantes y de los profesores, para el éxito de la misma investigación. Los egresados del programa son capaces de innovar, generar, aplicar y transmitir conocimientos de vanguardia.
MAESTRIA EN COMPUTO APLICADO
El programa de Maestría en Cómputo Aplicado tiene una orientación profesional, con el objetivo de proporcionar a los egresados una cultura técnico-científica, además de una formación metodológica que los capacite para resolver problemas dentro de las áreas del cómputo en la nube, ingeniería de software y soft computing. El programa actualmente se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA
El programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica tiene una orientación hacia la investigación. Está enfocado a desarrollar investigadores y profesionistas en las áreas de microelectrónica, procesamiento de señales digitales e instrumentación y control. Consta de ocho materias obligatorias y cuatro electivas a cursarse en cuatro semestres. El programa actualmente se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y MANUFACTURA
LICENCIATURA EN INGENIERIA MECATRONICA
Este programa educativo tiene como prioridad participar de manera activa y eficiente, en la formación de profesionales altamente competitivos para realizar funciones específicas tales como: mejora de procesos, reingeniería, integración de tecnología, toma de decisiones y administración de recursos en sistemas mecatrónicos.
LICENCIATURA EN INGENIERIA MECANICA
El programa de la carrera en Ingeniería Mecánica está compuesto de 10 semestres, sumando un total de 462 créditos. El programa académico tiene el enfoque en el diseño mecánico de componentes de la industria en general. El alumno, al finalizar sus estudios, tendrá los conocimientos suficientes para diseñar elementos de máquinas sujetos a diferentes condiciones físicas de una forma óptima y económica. Asimismo podrá desarrollar y poner en marcha programas de mantenimiento para la conservación de los mismos.
LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
El programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas comprehende la rama de la ingeniería dentro de la cual se lleva a cabo el análisis y diseño de sistemas de producción. Busca la optimización de los recursos para la creación de bienes y servicios.
LICENCIATURA EN INGENERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES
Este campo de la ingeniería es muy amplio. En él convergen varias disciplinas como la mecánica, la electrónica, los materiales, la ingeniería de manufactura y diversas aplicaciones de la computación. Su alcance se extiende desde la detección de la oportunidad de negocio, el diseño y prueba del producto. Pasan por la selección y caracterización del material, hasta la liberación del diseño. Esta función de diseño se enfoca en los sistemas de suspensión, dirección, frenado, mando y control por computadora; motriz, transmisión, eléctrico (arneses).
Se definen requerimientos de usabilidad, habitabilidad y seguridad. También se definen las formas y modos de falla y se define el proceso para la reparación. En la fase de operación del vehículo, se aplican los procedimientos para detección de fallas y se aplica el proceso para la reparación, como también se encarga del diseño de las rutinas y las tareas de mantenimiento.
LICENCIATURA EN INGENIERIA EN MANUFACTURA
El programa de la carrera en Ingeniería en Manufactura está compuesta de 10 semestres sumando un total de 422 créditos. El programa académico tiene el enfoque en el diseño y manufactura de componentes de la industria en general. El alumno, al finalizar sus estudios, tendrá los conocimientos suficientes. Conocerá los procesos de fabricación en general para diseñar y fabricar los componentes de las diferentes industrias localizadas en la región y en el país.
LICENCIATURA EN INGENIERIA AERONAUTICA
El programa de la carrera en Ingeniería en Aeronáutica, está compuesta de 10 semestres sumando un total de 466 créditos. El programa académico tiene el enfoque en el diseño y manufactura de componentes de aeronaves. El alumno al finalizar sus estudios tendrá los conocimientos suficientes para diseñar y fabricar los componentes de la aeronave. Además de la planeación y administración del proceso de manufactura, y operaciones aeronáuticas.
-POSGRADO
MAESTRIA EN TECNOLOGIA
El programa de la Maestría en Tecnología tiene una orientación de investigación con una retícula flexible de materias distribuidas en tres bloques, a cursarse en cuatro semestres. En el primer bloque se estudian los contenidos teóricos de la tecnología, para que el estudiante adquiera un dominio de ella en el estado del arte. Ofreciendo 3 áreas de estudio, Ingeniería Industrial, Manufactura y Mecatrónica. En el segundo bloque es de materias para estudiar la forma y la estructura de la investigación y los contenidos de la administración de la tecnología; estos dos bloques se cursan simultáneamente para construir gradualmente el proyecto. El tercer bloque es de las materias para realizar el proyecto de investigación, principalmente la fase experimental y para escribir el documento final. La titulación es a través de una tesis y su defensa.
MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
El programa de la Maestría en Ingeniería Industrial tiene una orientación profesionalizante con una retícula flexible de materias distribuidas en tres etapas, a cursarse en cuatro semestres. La primera etapa contempla cinco materias, las cuales sirven como base para las áreas de concentración ofertadas en la segunda fase y que son: Calidad, Ergonomía, Producción y Logística. Finalmente, en la tercera etapa, se tienen dos opciones de titulación que son: la aprobación de cinco materias del área de administración o la conclusión de un Proyecto de Ingeniería.
MAESTRIA EN INGENIERIA EN MANUFACTURA
El programa de la Maestría en Ingeniería en Manufactura tiene una orientación profesionalizante, con una retícula flexible de materias a cursarse en cuatro semestres. La retícula incluye tres semestres iniciales de cuatro materias cada uno y uno final para la materia de Titulación. El tronco común consta de seis materias, las cuales sirven como base para las especialidades ofertadas: Procesos de Fabricación, Automatización y Diseño de Producto. Cada especialidad incluye cuatro materias obligatorias y dos optativas. Finalmente, la opción de titulación requiere de la conclusión y presentación de una tesina o trabajo terminal.
DOCTORADO EN TECNOLOGIA
El programa de Doctorado en Tecnología tiene una orientación de investigación con una retícula flexible de materias distribuidas en cuatro bloques, a cursarse en seis semestres. En el primer bloque se estudian los contenidos de la administración de la tecnología, en el segundo bloque se estudian los contenidos teóricos de la tecnología, para que el estudiante adquiera un dominio de ella en el estado del arte. Ofreciendo 3 áreas de estudio, Ingeniería Industrial, Manufactura y Mecatrónica El tercer bloque es de materias para estudiar la forma y la estructura de la investigación, que se cursan simultáneamente con el bloque dos para ir construyendo gradualmente el proyecto. El cuarto bloque es de las materias para realizar la investigación, principalmente la fase experimental y para escribir el documento final. La titulación es a través de una tesis y su defensa.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ (ITCJ)
Teléfono: 6882515
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
CONTADOR PUBLICO
INGENIERIA ELECTROMECANICA
INGENIERIA MECANICA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA ELECTRONICA
INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA EN LOGISTICA
INGENIERIA EN MECATRONICA
EDUCACION A DISTANCIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA (UACH)
Teléfono: 6168888
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIA POLÍTICA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ (UTCJ)
Teléfono: 6490604
INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES
El Ingeniero en Energías Renovables se ocupa del diseño, la mejora e instalación de sistemas de generación eléctrica solar y eólica, así como elaboración de proyectos de evaluación de la calidad y ahorro de energía eléctrica y de diagnóstico energético. Asimismo, participa en la evaluación de proyectos de ingeniería, viables y eficaces para el uso y aprovechamiento eficiente de la energía, y de la utilización de los recursos renovables, con el objetivo de proponer mejoras y soluciones en los procesos de manera eficiente y sustentable.
INGENIERIA EN LOGISTICA INTERNACIONAL
El profesional atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios, para gestionar todo tipo de operaciones de comercio internacional.
INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El ingeniero en Mantenimiento Industrial es un profesional que cuenta con un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar métodos, técnicas y herramientas en la administración del mantenimiento a instalaciones, maquinaria y equipo, en la mejora de los procesos productivos, en el desarrollo del personal, en la aplicación de normas de calidad y de seguridad e higiene con base en disciplinas como la mecánica, electrónica y eléctrica, automatización, uso de software y robótica principalmente, con el fin de coadyuvar al desarrollo tecnológico de la región.
INGENIERIA EN MECATRONICA
La Mecatrónica, concepto nacido en Japón en 1969, se definió al principio como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería, incorporando elementos como informática, microelectrónica e inteligencia artificial.
INGENIERIA EN NANOTECNOLOGIA
El perfil del profesionista del área de Nanotecnología, tendrá como funciones desarrollar, divulgar, asesorar, vincular, y liderar equipos de trabajo con el propósito de aplicar los beneficios de los materiales nano estructurados a un alto nivel de calidad en diferentes sectores con un enfoque de mejorar las propiedades de los materiales, fomentar el desarrollo tecnológico e impulsar el desarrollo sustentable.
INGENIERIA EN NEGOCIOS E INNOVACION EMPRESARIAL
Es un profesional será capaz de crear valor en la organización, ya que posee conocimientos, habilidades y aptitudes en la planeación estratégica de la organización, negociación y mediación con clientes y proveedores, aprovechamiento del capital humano, análisis económico de las finanzas, así como del comercio nacional e internacional en un ambiente competitivo y de apertura a mercados internacionales.
INGENIERIA EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES
El Ingeniero en Procesos y Operaciones Industriales se ocupa del diseño, instalación y mejora de equipos, materiales, información y energía. Se nutre del conocimiento especializado y de habilidades en el campo de las matemáticas, la física y las ciencias sociales, junto con los principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtendrán de esos sistemas.
INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional que cuenta con las habilidades gerenciales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de sistemas, ya que conoce el manejo eficaz de la información y la concentración de la misma para la optimización de recursos, así como la implementación de redes de telecomunicaciones que nos ayuden a la toma de decisiones eficientes.
INGENIERIA EN FINANCIERA Y FISCAL
El ingeniero Financiero y Fiscal, podrá desempeñarse en las mismas áreas y con las mismas funciones que un Contador Público egresado de un sistema tradicional, con la ventaja de contar con una formación en habilidades directivas, buscando identificar las áreas de oportunidad de las organizaciones y optimizando sus recursos a través del diseño e implementación de estrategias financieras y fiscales.
LICENCIATURA EN PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS
Desarrollo en el área de la atención médica pre-hospitalaria, preparándote para ser competente para la evaluación, tratamiento y transporte de pacientes lesionados y/o enfermos, mediante la aplicación de conocimientos, procedimientos y protocolos de estandarización nacionales e internacionales con la finalidad de salvaguardar la vida, integridad física y mejorar las posibilidades de recuperación de la salud, privilegiando la dignidad de la persona.
LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA
Desarrollar profesionales con calidad capaces de aplicar las técnicas de intervención especializadas dirigida a pacientes con algún grado de discapacidad mediante la aplicación de métodos y técnicas terapéuticas para mejorar el estado físico y mental del paciente y reincorporarlo a su medio laboral y social.
LICENCIATURA PROFESIONAL EN PROCESOS AVANZADOS DE FABRICACION
Sin descripción.
UNIVERSIDAD DE DURANGO (UAD)
http://uad.mx/cdjuarez/licenciaturas-escolarizadas/
Teléfono: 2071663
LICENCIATURA EN GASTRONOMIA
Brindar al estudiante herramientas tanto culinarias como gastronómicas con amplios conocimientos administrativos, contables, financieros, que les permitan ser competitivos en las áreas de Servicio, Producción y Administración de la industria gastronómica nacional e internacional.
LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACION
La licenciatura en Ciencias y Técnicas de la comunicación tiene por objetivo formar profesionistas con un perfil crítico de un quehacer cotidiano, capaces de satisfacer necesidades de comunicación adecuadamente, contribuyendo a la solución de problemas; la generación de propuestas y la promoción de formas de participación social. Por ser la comunicación un fenómeno complejo, que se vincula con numerosas actividades de la sociedad moderna, el ejercicio profesional del comunicólogo se divide en tres grandes áreas: La que tiene que ver con el lenguaje y características de los medios (periodismo escrito, radio, televisión, audiovisuales, comunicación persuasiva) en donde se podrá desarrollar, como creador de mensajes, dentro de la preproducción, producción y postproducción. La relacionada con la atención de la comunicación en sectores específicos del país, así como la comunicación educativa, rural, popular, de salud, organizacional, corporativa, entre otras; en donde deberá analizar y diseñar flujos efectivos de comunicación interpersonal y social. La que comprende la docencia y la investigación, en donde se enfrentará al reto de la creación de conocimiento y estructuración de nuevos paradigmas comunicacionales que compartirá con los futuros comunicólogos.
LICENCIATURA EN DISENO GRAFICO INDUSTRIAL
El alumno obtendrá conocimientos y habilidades para el uso y solución de problemas del Diseño Industrial. Logrará un dominio de los procesos creativos utilizando herramientas con tecnología contemporánea y digital para una preparación integral y especializada. Aprenderá la interpretación conceptual en contextos comerciales y corporativos con enfoques publicitarios, a través de la investigación y la aplicación rigurosa de los procesos metodológicos aprendidos durante su formación, que lo llevarán al diseño y generación de nuevos productos.
LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS
Proporcionar una formación especializada en la creación, diseño y producción en la comunicación publicitaria, así como en las estrategias y aplicaciones de las relaciones públicas.
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA
La licenciatura en Criminología tiene como objetivo formar profesionales expertos en el fenómeno de la criminalidad, a través del estudio de su génesis histórica, desarrollo y su relación interdisciplinaria como de las causas bio-psico-sociales de la práctica del delincuente, sus características y el contexto social, político y económico que lo circunda, para que sean líderes en el diseño, organización y conducción de iniciativas de abatimiento, represión o prevención del delito y la rehabilitación del delincuente, planteando proyectos de atención y solución de problemas de la delincuencia con programas metodológicos, útiles a las diferentes instancias de justicia penal de una forma ética y responsable, operando la tecnología para hacer más eficiente la investigación y esclarecer el origen del crimen y sus actores.
LICENCIATURA EN MARKETING INTERNACIONAL
Formar en el Marketing Internacional profesionistas capaces de insertarse en organizaciones empresariales privadas con entornos globales, cambiantes, competitivos e inciertos.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS ELECTRONICOS
Formar profesionistas que comprendan el funcionamiento de las tecnologías de la información y el comercio electrónico que posibiliten la implementación de operaciones en un entorno seguro, eliminando los riesgos comerciales y jurídicos de las transacciones electrónicas y del manejo de la información digital.
LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL
La Escuela de Medicina de la UAD forma Médicos con un dominio general de la medicina, cultos, con amplia visión de la profesión y un gran sentido humano, comprometidos, honestos y competentes para resolver de forma efectiva y humanista las situaciones de salud individual y comunitaria.
LICENCIATURA EN NUTRICION
Formar recursos humanos altamente calificados en el campo de la nutrición para satisfacer las necesidades tanto del sector público a nivel individual y colectivol, como de instituciones privadas de salud, docencia e industria alimentaria.
INGENIERIA EN TELEMATICA
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
Formar profesionales con la capacidad de poder desarrollar proyectos específicos arquitectónicos, urbanísticos, así como, en su ejecución y dirección técnica con base a un conocimiento real de su entorno evaluado el impacto social, así como el papel que este juega en beneficio de su comunidad. Potenciando el Desarrollo Económico, Cultural, Artístico, Turístico, Urbano, etc.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL (UPN)
Teléfono: 6178891
LICENCIATURAS
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDÍGENA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA
LICENCIATURAS VIRTUALES DE NIVELACION PARA MAESTROS EN ACTIVO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MAESTRIAS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO PRÁCTICA DOCENTE
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO PRÁCTICA DOCENTE E INTEGRACIÓN CULTURAL
DOCTORADOS
DOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO CON ÉNFASIS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
ESPECIALIDADES